BRANDON RODRIGUEZ..
sábado, 17 de noviembre de 2012
El famoso e intrigante triángulo de las Bermudas es conocido por todo el mundo por los misterios que ha acumulado a lo largo de la historia. Es un lugar donde desaparecen barcos y aeronaves sin dejar huella o son dirigidos hacia allí sin control de las tripulaciones. Se desconoce con seguridad por qué han sucedido tantas desgracias en ese "misterioso" triángulo situado en el Océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Fort Lauderdale (Florida). Durante mucho tiempo, la narración de estos misterios originó multitud de relatos basados en la ficción, extraterrestres, puertas de otra dimensión ... hasta agujeros submarinos. Hoy por hoy, nada se sabe con certeza que pueda explicar la alta siniestralidad que acumula esta zona ... algunas teorías trabajan en la idea de que en el fondo del mar existen grandes cantidades de gas metano a partir de las que se podrían formar hidratos de metano, según se supo de una investigación publicada en 1981 sobre la aparición de hidratos de metano en la costa sureste de los Estados Unidos, por la United States Geological Survey ..
Con el término momificación se designan todos aquellos métodos a través de los cuales se deseca un cadáver para evitar su descomposición, y si bien han sido diversas civilizaciones las que han llevado a cabo estas prácticas a lo largo de su historia, (por ejemplo, en algunas culturas precolombinas como la Inca), en ninguna se alcanzó el grado de dedicación ni perfeccionamiento como en Egipto, a pesar de que no siempre, a lo largo de sus tres mil años de existencia, se siguió la misma técnica.
La palabra momia proviene del término arábico mumia (o mumiya), que significa brea o betún. Ello, originariamente, se refería a una sustancia negra, similar al asfalto, que se creía que tenían propiedades medicinales como cura de numerosas enfermedades, y que rezumaban del monte Mumia en Persia. En Egipto se usaba al creer que el cuerpo, al ser impregnado con dicha sustancia, mantendría esas propiedades en el otro mundo, de ahí el color negruzco de las momias y de ahí también que dicho nombre haya perdurado hasta nuestros días.
BRANDON RODRIGUEZ..
La ALBUMINA es una sustancia orgánica nitrogenada, viscosa, soluble en agua, coagulable por el calor, contenida en la clara de huevo.
La clara, también conocida como albumen, tiene un 88 por ciento de agua y el resto está constituido básicamente por proteínas de la clara, siendo la principal la ovoalbúmina, que representa el 54 por ciento del total proteico.
La albúmina de huevo se obtiene al separar mecánicamente la clara de la yema y posteriormente se efectúa un deshidratado de la clara, la cual proporciona proteínas sin elevar el nivel de colesterol, debido a que se encuentra separada de la yema (principal fuente de grasa), conteniendo la clara por si sola cerca de uno por ciento de grasa.
Los principales usos que tiene la albúmina de huevo están en la panadería y la repostería, en donde se utiliza como agente espumante, estabilizador, para preparar merengue o como complemento alimenticio para las personas que practican alguna actividad deportiva, ya que el producto tiene entre 78 y 90 por ciento de proteína lo que permite aumentar el rendimiento y masa muscular.
BRANDON RODRIGUEZ.
viernes, 16 de noviembre de 2012
El Oro (Jairo Ford)
El oro es un elemento químico de número atómico 79, situado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal
precioso blando de color amarillo. Su símbolo es Au (Es un metal de transición blando,
pero es sensible al cianuro, al mercurio y al agua regia.
Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales.El oro es uno de los metales
tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y
la electrónica
por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza,
valor, realeza, etc.Es considerado como el metal más maleable
y dúctil
que se conoce. Es un buen conductor del calor y de la electricidad, y no le
afecta el aire ni la mayoría de los agentes químicos. Tiene una alta
resistencia a la alteración química por parte del calor, la humedad y la
mayoría de los agentes corrosivos, y así está bien adaptado a su uso en la
acuñación de monedas y en la joyería.
Se trata de un metal muy
denso, con un alto punto de fusión y una alta afinidad electrónica.
JAIRO FORD
Albumina
La albúmina es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre, y una de las más abundantes en el ser humano.
La concentración normal en la sangre humana oscila entre 3,5 y 5,0 gramos por decilitro,y supone un 54,31% de la proteína plasmática. El resto de proteínas presentes en el plasma se llaman en conjunto globulinas. La albúmina es fundamental para el mantenimiento de la presión osmótica, necesaria para la distribución correcta de los líquidos corporales entre el compartimento intravascular y el extravascular, localizado entre los tejidos.La albúmina tiene carga eléctrica negativa. La membrana basal del glomérulo renal, también está cargada negativamente, lo que impide la filtración glomerular de la albúmina a la orina.En el síndrome nefrótico, esta propiedad es menor, y se pierde gran cantidad de albúmina por la orina.
Debido a que pequeños animales como por ejemplo las ratas, viven con una baja presión sanguínea, necesitan una baja presión osmótica, también necesitan una baja cantidad de albúmina para mantener la distribución de fluidos.
Si efectuamos una electroforesis de las proteínas del suero a un pH fisiológico, la proteína albúmina es la que más avanza debido a su elevada concentración de cargas negativas
FUNCIONES DE LA ALBUMINA: Transporte de hormonas tiroideas. Transporte de hormonas liposolubles. Transporte de muchos fármacos y drogas.
Unión competitiva con iones de calcio.
Control del pH.
Funciona como un transportador de la sangre y lo contiene el plasma.
Regulador de líquidos extracelulares KEVIN CIPOLLONE
La concentración normal en la sangre humana oscila entre 3,5 y 5,0 gramos por decilitro,y supone un 54,31% de la proteína plasmática. El resto de proteínas presentes en el plasma se llaman en conjunto globulinas. La albúmina es fundamental para el mantenimiento de la presión osmótica, necesaria para la distribución correcta de los líquidos corporales entre el compartimento intravascular y el extravascular, localizado entre los tejidos.La albúmina tiene carga eléctrica negativa. La membrana basal del glomérulo renal, también está cargada negativamente, lo que impide la filtración glomerular de la albúmina a la orina.En el síndrome nefrótico, esta propiedad es menor, y se pierde gran cantidad de albúmina por la orina.
Debido a que pequeños animales como por ejemplo las ratas, viven con una baja presión sanguínea, necesitan una baja presión osmótica, también necesitan una baja cantidad de albúmina para mantener la distribución de fluidos.
Si efectuamos una electroforesis de las proteínas del suero a un pH fisiológico, la proteína albúmina es la que más avanza debido a su elevada concentración de cargas negativas
FUNCIONES DE LA ALBUMINA: Transporte de hormonas tiroideas. Transporte de hormonas liposolubles. Transporte de muchos fármacos y drogas.
Unión competitiva con iones de calcio.
Control del pH.
Funciona como un transportador de la sangre y lo contiene el plasma.
Regulador de líquidos extracelulares KEVIN CIPOLLONE
UN POCo DE HuMor
CHISTES
*Si no eres parte de la solución, entonces eres parte del precipitado
*¿Como llamas a un diente dentro de un vaso de agua?
- Una solución molar
*¿POR QUE UN EMO SE DISUELVE MEJOR QUE UN OSO BLANCO? -Por que es bipolar
*Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta. Para los químicos no es más que agua sucia
* Un físico, un biólogo y un químico iban al océano por primera vez…
El físico vio el océano y estaba fascinado por las olas. El dijo que quería hacer algo de investigación en la dinámica del líquido de las olas y caminó metiéndose al océano. Obviamente el se ahogó y nunca regresó.
El biólogo dijo que él quería hacer investigación en la flora y fauna dentro del océano y caminó dentro del océano.
El tampoco regresó.
El químico esperó un largo rato y después escribió la observación: “El físico y el biólogo son solubles en el agua del océano.”
*Quien defiende a los quimicos en los juicios? el avogadro
KEVIN CIPOLLONE
*Si no eres parte de la solución, entonces eres parte del precipitado
*¿Como llamas a un diente dentro de un vaso de agua?
- Una solución molar
*¿POR QUE UN EMO SE DISUELVE MEJOR QUE UN OSO BLANCO? -Por que es bipolar
*Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta. Para los químicos no es más que agua sucia
* Un físico, un biólogo y un químico iban al océano por primera vez…
El físico vio el océano y estaba fascinado por las olas. El dijo que quería hacer algo de investigación en la dinámica del líquido de las olas y caminó metiéndose al océano. Obviamente el se ahogó y nunca regresó.
El biólogo dijo que él quería hacer investigación en la flora y fauna dentro del océano y caminó dentro del océano.
El tampoco regresó.
El químico esperó un largo rato y después escribió la observación: “El físico y el biólogo son solubles en el agua del océano.”
*Quien defiende a los quimicos en los juicios? el avogadro
KEVIN CIPOLLONE
BRIAN KOBILKA
es un profesor universitario de fisiología molecular y celular estadounidense. Fue galardonado con el premio Nobel de Química de 2012 junto a Robert Lefkowitz por el estudio de los receptores acoplados a proteínas G
KEVIN CIPOLLONE
KEVIN CIPOLLONE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)